Bueno, esto es para que vayamos reflexionando, yo la primera, sobre nuestro estilo de vida. Especialmente ahora que se acercan las Navidades. Paula. |
¿Sabes cuál será el producto más vendido el 27 de noviembre?
Ninguno. O al menos esa es la idea del Día Sin Compras 2009, que organiza Ecologistas en Acción. Si quieres denunciar un modelo de consumo social y ambientalmente insostenible, súmate a la iniciativa y llena tu carro de ¡nada!

El Día Sin Compras es una jornada simbólica que busca denunciar nuestro modelo de consumo, social y ambientalmente insostenible. Este día sirve para recalcar que necesitamos otros 364 días de un consumo crítico y sostenible.
"El Día Sin Compra es algo parecido a un día de huelga del consumidor, una operación de boicot no contra un producto o una multinacional concreta, sino contra la sociedad de consumo en general. La propuesta consiste en escapar de la corriente consumista que las empresas y los publicistas nos imponen tanto en Navidad como en el resto del año. Para ello se invita a toda la población a no acudir a comercios y grandes almacenes, reducir al máximo las compras de esa jornada limitándolas a lo realmente necesario, o incluso anularlas, y salir a la calle para denunciar un sistema socioeconómico injusto, alienante y ambientalmente insostenible", explican desde Ecologistas en Acción.
¿Qué puEdo HaCer yO? |
::: Pásate al consumo responsable y crítico Compra sólo lo que necesites y recuerda acudir a empresas alternativas, productos ecológicos o artesanos, cooperativas, pequeños comercios locales, mercados municipales o tiendas de barrio. ::: También puedes consultar cursos sobre consumo responsable y aprender más sobre este tema ::: Infórmate: Consulta otras noticias publicadas sobre consumo responsable ::: ¡Difunde la idea! Puedes reproducir esta noticia en tu blog o web, siguiendo las condiciones de distribución. También puedes difundir el link por mail o twitter |
1 día sin compra, 364 de consumo responsable
Este año, la ONG medioambiental está organizado distintas actividades en varias partes del Estado español. La temática central es una crítica al modelo de consumo que suponen las grandes superficies y, en torno a este eje, se están organizado, entre otras cosas, jornadas de cine anticonsumistas, visitas guiadas a locales y tiendas con proyectos de consumo crítico y responsable, exposiciones de contrapublicidad, charlas sobre alternativas y mercadillos de trueque. En su web te dan algunas ideas prácticas para llevar a cabo el Día sin compras a tu ciudad.
La imagen es el cartel de la campaña de Ecologistas en Acción